Miércoles, 19 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


El aporte de zinc del jamón serrano es fundamental para la práctica de ejercicio físico

Según un estudio realizado por el Servicio de Investigación Agrícola de Estados Unidos, el consumo de jamón serrano es fundamental para aumentar el rendimiento en el ejercicio físico y para resistir la fatiga por su alto contenido en zinc,

El informe, difundido por la Fundación Jamón Serrano, revela que la ingesta diaria recomendada de este mineral es de 15 mg y que un consumo por debajo de esa cifra podría afectar de una manera negativa al organismo, en particular durante el ejercicio físico. Según la fundación Jamón Serrano, el jamón serrano proporciona 2,3 mg de zinc en 100 gramos, en concreto un 15,33% de esa cantidad diaria recomendada, lo que convierte a este alimento en fundamental para la práctica de ejercicio físico.

El estudio, dirigido por Henry C. Lukaski, director asistente del Centro Grand Forks de Investigación de Nutrición Humana, demuestra que niveles bajos de zinc en la dieta impiden la actividad desarrollada por la anhidrasa carbónica, una enzima que ayuda al cuerpo a depurar subproductos de actividad celular.

El ensayo analizó a hombres jóvenes activos con edades comprendidas entre los 20 y 40 años. Éstos ingirieron 3,5 mg diarios de zinc durante nueve semanas, lejos de la ingesta diaria recomendada, y se mostró una reducción significativa en su rendimiento físico. Tras un periodo de seis meses, el mismo grupo realizó ejercicio físico durante nueve semanas recibiendo unos suplementos diarios de zinc de 15 mg. Por el contrario, éstos pudieron desarrollar la actividad física de una manera normal, según este estudio.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos