El intento de acuerdo durante una nueva negociación en el SIMA no
ha llegado a buen puerto
✕
Anice, Fecic, Anafric, Agemcex y Anagrasa,
organizaciones empresariales del sector cárnico español, señalan en
un comunicado conjunto que "pese a estar redactada la práctica
totalidad del contenido del Convenio Colectivo, con importantes
cesiones por parte de las empresas y teniendo los aspectos
nucleares negociados y cerrados (incrementos salariales y reducción
de jornada), los flecos en la redacción final del convenio, han
enfrentado a las partes e impedido el acuerdo para su
firma".
Los motivos para dilatar la firma están, según las asociaciones
cárnicas, en temas como los permisos retribuidos o la
compensación y absorción de incrementos salariales.
Por ello, tras una nueva reunión en la Fundación SIMA
(Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje), los
sindicatos CC.OO., UGT y CIG han impedido la firma de un
acuerdo para el Convenio Colectivo de Industrias
Cárnicas.
"En una actitud absolutamente intransigente y poco
conciliadora, los sindicatos han querido forzar una interpretación
torticera de algunos puntos del preacuerdo relacionados con la
compensación y absorción y los permisos retribuidos", señalan
las asociaciones.
En el acuerdo alcanzado el pasado 22 de noviembre se alcanzó un
preacuerdo en el que se pactaban numerosas mejoras y, entre
ellas, incrementos salariales del 3% para el 2024 y otro 3% en
2025, además de una reducción de la jornada, en cómputo anual, de
12 horas.
De acuerdo con las asociaciones, esta actitud de “todo o nada”
y pese a nuevos gestos que aseguran haber hecho durante la
mediación, "quedan en el aire los incrementos salariales para
más de 110.000 trabajadores del sector". Aseguran que
siguen quierendo actualizar las retribuciones pese "a la
actitud incomprensible de las centrales sindicales. Las empresas
buscaran los mecanismos para poder hacer efectivos cuanto antes los
acuerdos en materia salarial".
Según finalizan, "a partir de ahora, se abre un nuevo
escenario de incertidumbre en el que es posible que la negociación
en curso tenga que volver al punto de partida".
La visión de los sindicatos Por otro lado, desde los sindicatos
UGT-FICA y CC.OO. señalan que tras la reunión de negociación en el
SIMA y el no al acuerdo, se sitúan en un nuevo escenario en que
"debemos analizar al objeto de estudiar las actuaciones a
poner en marcha al objeto de mantener los términos del acuerdo
alcanzado en el mes de noviembre".