Lunes, 26 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Empresas - Latinoamérica
La Planta Procesadora de Carne de Cerdo de Granjas Carroll en Altosano cumple 6 años con certificada calidad

"Teniendo como objetivos principales la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y la seguridad alimentaria para nuestro país, la Planta Procesadora de Carne de Cerdo -PPCC- de Granjas Carroll de México (GCM) y su carne de Calidad Suprema Altosano cumplió 6 años de operaciones en la entidad poblana", anuncia la compañía en un comunicado. 

La PPCC de GCM-Altosano cuenta con la "tecnología de vanguardia que ha permitido estándares de alta calidad en cada paso del proceso, además de la automatización de la producción, los sistemas de tratamiento de aguas residuales, la generación de electricidad propia y la integración de todos sus procesos productivos bajo el concepto de economía circular que la coloca como una de las más importantes e innovadoras del país".

La planta está certificada de acuerdo con los estándares del SENASICA-SADER, con el certificado TIF 732 los que estipulan un producto cárnico limpio e inocuo para el consumo humano. Actualmente produce mas de 136.200 toneladas de carne de cerdo cada año, suficientes para alimentar a 8 millones de mexicanos y satisfacer la creciente demanda de proteína de carne de cerdo en el país.

Además, ha obtenido las certificaciones en Bienestar Animal de la calificadora CloverLeaf Animal Welfare, Safe Quality Food (SQF), SMETA (SEDEX Auditoria de comercio ético), Global Market, así como la Certificación ISO 14001 en Gestión Ambiental.

En materia de sostenibilidad está equipada con una planta de tratamiento de agua que cumple los requisitos para el uso del agua tratada en riego agrícola. Actualmente el volumen de agua tratada semanalmente es de 7,500 m3, lo que es el equivalente a 750 pipas de agua de 10 mil litros cada una y este líquido es reutilizado en procesos operativos.

Se ha hecho acreedora a la certificación ISO 50001 por su manejo eficiente de energía, gracias a su planta generadora de energía que produce 5.4 MWH con gas natural, un combustible considerado como limpio.

La producción de la PPCC es básicamente para el mercado mexicano y un porcentaje menor es exportada a Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Vietnam y Puerto Rico, entre otras naciones.
 
Más noticias - Empresas - Latinoamérica
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies