- Empresas Grupo Uvesa adquiere las instalaciones de
una sala de incubación en La
Rioja
✕
En línea con su ambicioso plan de expansión, Grupo Uvesa ha
adquirido las instalaciones de una sala de incubación en la
localidad riojana de Alfaro, lo que marca un hito
significativo al convertirse en el primer centro de operaciones del
grupo en la comunidad autónoma de La Rioja. Este centro,
anteriormente gestionado por HG&P-Layers Ibérica y dedicado a
la producción de huevos para consumo humano, transformará su
actividad para enfocarse en la producción de carne de pollo, una de
las principales líneas de negocio del grupo navarro, según el
comunicado de la compañía
La incubadora cuenta actualmente con una capacidad
de 230.000 huevos semanales, lo que se traduce en la producción de
aproximadamente 200.000 pollitos por semana. Totalmente equipada y
lista para operar, esta instalación permitirá a la compañía
responder con mayor eficiencia a la creciente demanda del
mercado.
Además de reforzar la capacidad productiva del grupo, esta
operación asegura el mantenimiento del empleo
local, garantizando la continuidad de los ocho
trabajadores actuales, y sumando una nueva incorporación el próximo
mes, lo que elevará la plantilla a nueve empleados.
Mirando hacia el futuro, Grupo Uvesa prevé la adquisición
de dos nuevas granjas de reproductoras en Alfaro a lo largo de
2025, lo que supondrá la creación de cinco nuevos puestos
de trabajo en la zona. Estas incorporaciones permitirán ampliar la
capacidad de producción de huevos incubables y consolidarán la
presencia del grupo en la región. Desde la dirección del grupo
consideran que esta inversión refleja su “firme compromiso con el
desarrollo del sector avícola, el fortalecimiento del tejido
industrial local y el impulso de una producción sostenible y de
calidad”.
"Grupo Uvesa agradece el respaldo
institucional recibido para llevar a cabo esta operación y
reafirma su apuesta por continuar creciendo de forma sostenible,
contribuyendo al desarrollo económico y social de los territorios
en los que opera. Con esta adquisición, la compañía afianza su
posición como referente del sector avícola en España, ampliando su
red de centros productivos y preparándose para atender las
necesidades de incubación tanto actuales como futuras",
concluye el comunicado.