Jueves, 22 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Eventos
IFFA 2025 mostrará un salto tecnológico en el procesado de carne y proteínas alternativas

IFFA, del 3 al 8 de mayor acogerá a 1.019 expositores de 52 países que mostrarán soluciones innovadoras para todas las fases del proceso de producción y distribución bajo el lema "Repensar la carne y las proteínas". Con el uso de nuevas tecnologías como la IA y la robótica, muchos procesos se están elevando a un nuevo nivel, por lo que IFFA 2025 promete un verdadero salto tecnológico para la industria.

Con sus máquinas, tecnologías y soluciones, los expositores presentarán una imagen completa de la cadena de valor, desde el procesado, el envasado y los ingredientes innovadores hasta las últimas tendencias en ventas. Además de los líderes del mercado, participan pequeñas empresas especializadas y start-ups, estas últimas especialmente del ámbito de las proteínas alternativas. Una cuarta parte de las empresas (27%) exponen por primera vez en la IFFA.

Además de Alemania, los diez primeros países expositores son Italia, España, Países Bajos, Polonia, China, EE.UU., Dinamarca, Francia y Bélgica. "No sólo nosotros, sino todo el sector, esperamos la IFFA con grandes expectativas", afirma Wolfgang Marzin, presidente y director general de Messe Frankfurt.

"El procesado de carne y proteínas está en el umbral de un profundo cambio impulsado por nuevas tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la automatización. Muchos de nuestros expositores están desarrollando sus innovaciones específicamente para coincidir con IFFA y las están presentando a una audiencia internacional por primera vez aquí. Junto a estas soluciones de alta tecnología, los enfoques creativos para nuevos productos basados en una amplia variedad de fuentes de proteínas también serán un punto focal", añade.

El 70% de los visitantes viajan desde el extranjero, procedentes de 150 países. Entre los principales países visitantes en 2022 figuran los Países Bajos, Italia, España, Polonia, EE.UU., Brasil, Austria, Reino Unido y Suiza. Los visitantes profesionales proceden de la industria de procesamiento de proteínas, la carnicería, el comercio de alimentos, la restauración y una amplia gama de industrias proveedoras.

Para facilitar la orientación de los visitantes en la feria, en 2025 se introducirá por primera vez IFFA Worlds. Esta nueva estructura de pabellones agrupa grupos de productos relacionados bajo las áreas de ingredientes, procesamiento, envasado, proteínas alternativas, artesanía y ventas. Se denominan World of Processing (pabellones 8, 9, 11 y 12), World of Ingredients (pabellón 11), World of Packaging (pabellón 12), World of New Proteins (pabellón 11) y World of Skills and Sales (pabellón 12).

La inteligencia artificial y el uso de datos están revolucionando la industria cárnica
El sector de la transformación cárnica está experimentando cambios significativos, entre otros motivos por la creciente escasez de mano de obra. Esto plantea grandes retos para muchas empresas, pero también está demostrando ser un catalizador para la innovación. En los últimos años, la automatización y la digitalización, en particular, han contribuido a reducir costes y hacer más eficientes los procesos

Actualmente, el uso de la inteligencia artificial está abriendo nuevas perspectivas para la industria. Como próxima etapa de desarrollo, promete cambios de gran alcance en la producción. Un ejemplo es el uso del reconocimiento de imágenes asistido por IA para la clasificación automática de la carne. Esto reduce la carga de trabajo del personal y le permite concentrarse más en tareas más complejas. Otro campo de innovación con visión de futuro es la utilización inteligente de los datos de producción. El análisis de datos en tiempo real, la supervisión del estado y el mantenimiento predictivo no sólo hacen que los procesos sean más transparentes y eficientes, sino también más sostenibles. La creación sistemática de valor a partir de los datos sienta así las bases de un procesamiento sostenible de la carne.

Las asociaciones colaboradoras de Messe Frankfurt, la VDMA y la Asociación Alemana de Carniceros (DFV), también esperan la IFFA 2025 con grandes expectativas. Richard Clemens, director general de la Asociación de Maquinaria de Procesado y Envasado de Alimentos de la VDMA, afirma: "IFFA es la plataforma más importante para las innovaciones y un catalizador para la inversión. Según una encuesta económica de la VDMA realizada en abril, el 55% de las empresas del sector espera un aumento de la facturación en 2025 y otro 40% espera un desarrollo estable del negocio. En el contexto de las difíciles condiciones actuales, se trata de un resultado muy positivo y también implica que las empresas tienen grandes expectativas puestas en la IFFA. Las medidas previstas por el nuevo Gobierno alemán para aliviar la carga de las empresas y reducir la burocracia también contribuyen a este estado de ánimo positivo. La rápida aplicación del nuevo reglamento sobre amortizaciones sería una señal importante y un fuerte incentivo para invertir".

Los requisitos burocráticos, como los relativos al etiquetado de origen y cría de los animales, también suponen un reto para la carnicería alemana. Herbert Dohrmann, Presidente de la DFV, informa: "La carnicería se enfrenta a diversos retos y, por ello, se centra en innovaciones que combinen la calidad artesanal con la eficiencia. IFFA ofrece la plataforma ideal para presentar soluciones para estructuras empresariales modernas, sistemas digitales y tecnologías de envasado pioneras. La feria también muestra la impresionante diversidad y excelencia de nuestra artesanía y fomenta el intercambio internacional, indispensable para el desarrollo y la preservación de la artesanía tradicional.

El tema de las proteínas alternativas, parte integrante de la IFFA desde 2022, estará representado, entre otros, por la Asociación Federal de Fuentes Proteicas Alternativas (BALPro). Su presidente, Fabio Ziemßen, explica: "El interés por las fuentes de proteínas innovadoras ha aumentado mucho, especialmente en Europa. Alemania desempeña aquí un papel pionero: Numerosas start-ups, empresas consolidadas e instituciones de investigación están impulsando el desarrollo y la comercialización de nuevos productos. En la IFFA espero novedades interesantes en el campo de la tecnología de extrusión y la impresión 3D, así como recetas innovadoras a partir de nuevas fuentes vegetales. Por supuesto, también estoy deseando entablar un diálogo personal con la comunidad internacional de proteínas inteligentes."

Además de las soluciones y productos de los expositores, IFFA ofrece un variado programa de actos. En IFFA Kitchen, los visitantes podrán asistir a debates especializados, demostraciones en directo y show cooking. La Fábrica IFFA mostrará soluciones ejemplares a la escasez de mano de obra cualificada en la producción, mientras que los Discovery Tours comisariados ofrecerán orientación a lo largo de los Mundos IFFA. Otros puntos del programa son los concursos de calidad de la Asociación Alemana de Carniceros, el premio «Carnicero del Año 2025» y la entrega del «New Meat Award».
Más noticias - Eventos
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies