Jueves, 22 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Empresas - I + D + i
Sigma presenta la sexta edición de Tastech, su programa para startups

Imagen de archivo de una presentación de Tastech.
Sigma, multinacional de la alimentación matriz de Campofrío, presentó en el día de ayer la sexta edición de Tastech by Sigma, su programa internacional de apoyo al emprendimiento que consolida su posición como puente entre la industria alimentaria y el talento emprendedor para dar respuesta a los grandes desafíos del sector.

La plataforma global de innovación abierta de Sigma dio hoy a conocer su nueva metodología, que permitirá a las startups presentar sus soluciones en cualquier momento del año para incorporarse, a continuación, al proceso de evaluación, diseño del piloto y ejecución, creación del business case y, por último, escalada.

De esta manera, esta aceleradora corporativa se convierte en un referente del poder de la colaboración entre el ecosistema emprendedor y una multinacional, al poner en común la agilidad del primero con el conocimiento, la experiencia y la infraestructura de la segunda, reportando beneficios para ambas partes.

Para las startups, esta alianza representa una puerta de entrada a la industria global de alimentación que facilita validar su tecnología en entornos reales, acelerar su crecimiento, introducirse en redes internacionales y escalar su propuesta junto a un aliado estratégico. Y, para Sigma, es una vía de acceso a proyectos disruptivos que le permiten mantener su competitividad y anticiparse a las nuevas demandas de los consumidores en un mercado en constante evolución.

“Tastech by Sigma se ha posicionado como un catalizador para la transformación del sector alimentario, acelerando la llegada de soluciones innovadoras que generan valor real al negocio”, afirmó Ernesto Aguiar, Head of Tastech by Sigma.

Trayectoria
Desde 2020, más de 2.000 startups de 64 países han presentado sus propuestas para conseguir que las soluciones desarrolladas tengan un alcance internacional. Tras una fase inicial que evalúa la viabilidad técnica, el fin estratégico y el potencial de prueba de los proyectos, 50 iniciativas ya se han convertido en pilotos reales que se han implementado en países como España, México, Portugal, Estados Unidos, Perú, República Dominicana, Ecuador o Costa Rica.

Desde el inicio del programa, un total de 137 startups españolas han sido seleccionadas para la realización de pruebas piloto, situándose como el país con mayor número de proyectos presentados. Actualmente, Factic – especializada en predicción de demanda mediante inteligencia artificial – se encuentra en proceso de escalado en México. 
 
Más noticias - Empresas - I + D + i
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies