- Internacional oriGIn presenta los resultados de su Panel de Tendencias IG
2025 en relación a las figuras de calidad
✕
oriGIn, organización que reúne a las figuras de calidad con
reconocimiento a nivel europeo, ha presentado en Bruselas, con
motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones
diplomáticas entre China y la UE, los resultados de su Panel 'Tendencias IG'
2025.
En él se ha encuestado a 28 figuras de calidad de diferentes
tamaños y sectores económicos (agrícola, vinos, licores y
artesanía), de 17 países de los 5 continentes. Representan una
facturación combinada de unos 75 000 millones de euros, 58 000
millones de euros de exportación (77 %), 587 000 empleos directos y
929 000 km² de superficie.
"A pesar de la incertidumbre comercial y geopolítica, nuestra
encuesta muestra que el sector de las IG se mantuvo resiliente en
2024. La mayoría de las IG mantuvieron o ampliaron su plantilla,
ventas e inversiones en promoción, lo que refleja tanto su
capacidad de adaptación como su visión a largo plazo. Mientras
tanto, el sector de las IG entra en 2025 con expectativas
cautelosas. En cuanto al tema de tendencia para 2025, hemos
seleccionado la interacción entre las IG y el turismo. Las cifras
son impresionantes: el promedio anual de 32,3 millones de
visitantes corresponde aproximadamente a la población de países
como Perú o Polonia. El turismo representa una herramienta de
marketing para las IG, ya que los consumidores buscan cada vez más
«experiencia» y «emoción»", afirma Riccardo
Deserti, presidente de oriGIn".
Con motivo del 50.º aniversario del establecimiento de
relaciones diplomáticas entre China y la UE, oriGIn reafirma su
apoyo al multilateralismo en las relaciones internacionales, y en
particular en el comercio, para garantizar que las IG sigan
prosperando en los mercados nacionales e internacionales, en
beneficio de productores, transformadores, comerciantes y
consumidores. Para seguir garantizando su potencial de desarrollo,
las IG necesitan un sistema de comercio internacional libre y
basado en normas, concluye Deserti.