- Latinoamérica Calculan un coste de 250 millones de dólares al
mes el cierre de mercados a la carne de aves
brasileña por el brote de influenza aviar
✕
El cierre de mercados a la carne de aves brasileña ha llevado al
Ministerio de Agricultura del país a calcular en aproximadamente
250 millones de dólares mensuales el coste que tendrá para el
sector avícola brasileño la pérdida de estas exportaciones. La
cantidad que dejaría de exportar rondaría las 150.000 t.
De acuerdo con Carlos Fávaro, ministro de
Agricultura brasileño, el cierre por 60 días de algunos mercados
como el de China o la UE podría reducirse mediante negociaciones
limitando las restricciones a las zonas donde se detectó el brote
de influenza aviar.
Para Ricardo Santín, presidente de ABPA, hay que
ser optimistas en este sentido y para ello esperan que con motivo
de la próxima reunión de la Organización Mundial de Sanidad Animal
pueda recuperar su estatus sanitario como libre de influenza
aviar.
Otro de los factores a tener en cuenta es que la falta de carne de
aves en los mercados internacionales y la demanda de China y otros
países podría llevar a un incremento de los precios. Pero en el
mercado brasileño la situación sería la opuesta: la carne que no se
exporta debe ser asumida en gran parte por el mercado interno
bajando potencialmente los precios al consumidor.