Jueves, 22 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Internacional
Los escoceses prefieren mayoritariamente la carne roja local a la importada

Una nueva investigación realizada por Censuswide en nombre de Quality Meat Scotland (QMS), organismo público responsable de ayudar al sector de la carne roja escocesa a mejorar su eficiencia, sostenibilidad, integridad y rentabilidad , revela que el 90 % de los consumidores escoceses de carne roja encuestados afirman que preferirían comprar carne escocesa de vacuno, cordero y cerdo, incluso si la carne roja importada de otros lugares fuera un 30% más barata.

La encuesta también reveló que alrededor de tres cuartas partes (73 %) de los encuestados prefieren comprar carne roja producida en Escocia cuando tienen que elegir en el supermercado o la carnicería. Las principales razones de esta preferencia son el deseo de apoyar a los agricultores escoceses (74 %) y a la economía local (72 %), así como la calidad superior (54 %), la frescura (52 %) y saber de dónde proceden los alimentos (trazabilidad) (54 %).

A pesar de esta clara preferencia por la carne de vacuno, porcino y cordero nacional, el informe ShelfWatch de la National Farmers' Union Scotland (NFUS) para 2024 muestra un aumento del 6 % de la carne roja importada en los estantes de los supermercados, lo que despierta temores en el sector sobre la viabilidad a largo plazo del abastecimiento nacional. Más del 80 % de los encuestados expresaron su preocupación por la creciente dependencia del Reino Unido de la carne roja importada. 

Modelo predictivo
Estos nuevos hallazgos se basan en el modelo económico del QMS, que destaca una importante oportunidad para que el sector vacuno escocés crezca y contribuya a satisfacer las futuras necesidades alimentarias del Reino Unido. Para 2030, debido a la disminución de la producción local, el Reino Unido necesitará 278.000 toneladas adicionales de carne de vacuno al año para satisfacer la demanda interna prevista.

Para evitar una mayor dependencia de las importaciones, es necesario revertir la actual tendencia a la baja de la producción local. Para Escocia, esto significaría producir 22.000 toneladas adicionales de carne de vacuno al año, lo que requeriría aproximadamente 79.000 vacas reproductoras más en el rebaño nacional para finales de la década de lo previsto actualmente. Este nivel de crecimiento tiene el potencial de añadir 281 millones de libras esterlinas a la producción anual y aportar 76 millones de libras esterlinas al Valor Añadido Bruto (VAB) a la economía escocesa cada año.

Sin una inversión y una acción decisivas, se prevé que las importaciones de carne de vacuno aumenten en 124.000 toneladas para 2030, lo que reducirá aún más la cuota de mercado de la carne de producción nacional. Actualmente, el sector de procesamiento de carne roja de Escocia está infrautilizado, operando a tan solo el 69-73 % de su capacidad.
Más noticias - Internacional
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies