Jueves, 22 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Internacional
Estabilidad en el gasto en restauración en el primer trimestre del año

El complejo contexto actual, condicionado por el aumento de costes, la volatilidad económica y los cambios en los hábitos de los consumidores, no ha afectado al gasto en restauración en Europa, que, si bien no crece, permance estable durante el primer trimestre de 2025.

Así, según datos del panel de consumidores CREST® de Circana, el número total de visitas a establecimientos de restauración en Europa cayó un -1 % en el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. A pesar de ello, el gasto creció un 1 %, gracias al aumento del tique medio por visita.

“La industria se está volviendo más competitiva. Sin embargo, hay impulsores de crecimiento comunes observados en Europa que ayudan a compensar parcialmente la escasez de tráfico y generarán oportunidades de crecimiento futuras para aquellos que las aprovechen”, ha señalado Edurne Uranga, vicepresidenta de Foodservice EMEA en Circana.

Entre estos vectores de crecimiento destacan:
  • Las ocasiones digitales, como el click & collect y los pedidos online (a través de apps, agregadores o web), que ya representan el 7 % del tráfico total y han crecido un +7 %.
  • Las cenas fuera del hogar, que superan la media del mercado con un crecimiento del +1 %.
  • Las ocasiones que incluyen algún tipo de promoción, que ya suponen el 42 % del total y han crecido un +2 %.
  • El progresivo regreso a la presencialidad en oficinas y centros educativos, que ha impulsado un aumento del +0,3 % en el tráfico en comedores laborales y escolares.
En España
A su vez, en España, durante el primer trimestre de 2025, el gasto de los consumidores en el sector de la restauración aumentó un 1,5 %, impulsado por un aumento del 2,1% en el gasto promedio por visita, a pesar de una disminución del -0,6 % en el tráfico en comparación con el mismo período del año pasado, según datos del panel de consumidores CREST®.
 
Sin embargo, ciertas tendencias de comportamiento del consumidor superaron los resultados generales del mercado durante este primer trimestre:
  • Las ocasiones del desayuno tuvieron un aumento en el gasto de más del 11 %, resultado de un aumento del 4,6% en las visitas, estrechamente vinculado al regreso a la oficina, y un mayor gasto promedio.
  • Los adultos mayores de 35 años sin hijos aumentaron su gasto total en restauración un 3,7 %, ganando 1,1 puntos porcentuales en la participación del gasto total del sector.




 
Más noticias - Internacional
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies