Jueves, 22 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Empresas
Tönnies y Westfleisch abarcan el 45 % del sacrificio porcino en Alemania

En Alemania, 2024 ha estado marcado por continuos cambios en la industria porcina. En particular, la retirada de Vion del mercado alemán provocó cambios significativos dentro de la industria. Por lo tanto, la diferencia en el número de cerdos sacrificados por los dos mataderos líderes, Tönnies y Westfleisch, en comparación con sus competidores que les siguen en el ranking ha aumentado significativamente

Poniendo esto en cifras, durante 2024 el número de cerdos sacrificados en Alemania aumentó ligeramente por primera vez desde 2016. Con 44,65 millones de sacrificios, esto supuso aproximadamente un 1,8 % más que en 2023. Sin embargo, entre 2016 y 2023 se produjo un descenso drástico de los sacrificios, del 25,8 %.

Las consecuencias de esta drástica disminución del número de cerdos en Alemania también se sintieron claramente en el sector de los mataderos en 2024, y finalmente dieron lugar al cierre o adquisición de varios mataderos. Para algunas regiones con estructuras en la cría de cerdos ya menos desarrolladas, caso de Brandeburgo o Hesse, este desarrollo implica rutas de transporte más largas y conduce a un mayor debilitamiento de las estructuras.

El sacrificio de cerdos en Alemania se concentra principalmente en Renania del Norte-Westfalia y Baja Sajonia. Más de dos tercios de los sacrificios en Alemania tuvieron lugar en estos dos estados. En Renania del Norte-Westfalia se sacrificaron alrededor de 16,72 millones de cerdos en 2024, lo que supone un 2,3% más que el año anterior, mientras que en Baja Sajonia el número de sacrificios se mantuvo sin cambios en 13,43 millones de cerdos. La segunda zona de relevancia se sitúa en Baviera y Baden-Württemberg. En Baviera se registraron 3,79 millones de sacrificios (-1,9%) y en Baden-Württemberg 3,69 millones (+2,9%). 

La creciente concentración en estas dos regiones del noroeste y del sur está en consonancia con el desarrollo de las poblaciones de ganado y es lógicamente comprensible en términos de asegurar materias primas, ya que casi el 80% de toda la población porcina alemana se encuentra allí. En Sajonia-Anhalt se sacrificaron 2,8 millones (+8,7%) de cerdos, mientras que los sacrificios en Brandeburgo (-13,5%), Mecklemburgo-Pomerania Occidental (-6,4%), Hesse (-6,0%) y Sajonia (-5,0%) continuaron disminuyendo a un nivel ya bajo.

En la industria alemana de mataderos, el proceso de consolidación de los últimos años continuó en 2024. Si bien los cambios de posición en las clasificaciones de mataderos en años anteriores todavía fueron limitados a pesar del continuo descenso en el número de sacrificios, la situación para 2024 es diferente. En particular, la retirada de Vion del mercado alemán a principios de 2024 trajo consigo algunos cambios.

La asociación de productores del sur de Baviera se hizo cargo de dos emplazamientos (Landshut y Vilshofen) del grupo holandés y aparece así por primera vez en el ranking de mataderos. La empresa matadero Uhlen adquirió el terreno en Perleberg. Sin embargo, Uhlen no consiguió entrar en el top 10 del ranking. Como resultado, la participación de los 10 principales mataderos cayó al 76,5%.

Tönnies sigue siendo, con diferencia, el líder en el ranking de los mayores mataderos de cerdos alemanes. La caída del 5,6% en el sacrificio de cerdos en 2024 no debería ocultar la trayectoria de crecimiento continuo de la empresa. El año pasado, las operaciones en las plantas de Sögel y Weißenfels se redujeron temporalmente a un turno por día, pero, según la empresa, los volúmenes de sacrificio se incrementaron nuevamente a finales del año 2024/25. Al observar las cifras, también hay que tener en cuenta que la compra y el procesamiento posterior de mitades de carne de cerdo no pueden reflejarse en esta clasificación.

Además, Tönnies está considerando actualmente la adquisición del antiguo matadero Vion en Crailsheim, donde se pueden sacrificar aproximadamente un millón de cerdos al año. Sin embargo, esto aún debe ser aprobado por la Oficina Federal de Cárteles, que ha extendido el procedimiento de revisión principal asociado hasta el 23 de junio de 2025. De aprobarse, Tönnies será la única empresa de mataderos en gran parte de Alemania con ubicaciones significativas en los sectores de carne de vacuno y de cerdo.

En 2024, Tönnies alcanzó una cuota de mercado del 29,6% y en 2025 podría ser mayor si la adquisición tiene éxito.

Westfleisch, que ocupa el segundo puesto, logró aumentar su sacrificio en un 6,2% hasta 6,9 millones de cerdos. Esto significa que la cuota de mercado de Westfleisch aumentó 0,7 puntos porcentuales hasta el 15,5%. Debido a la retirada de Vion del mercado alemán, la brecha entre las dos empresas líderes, 

Danish Crown ocupa ahora el tercer puesto. Después de que la empresa danesa redujera drásticamente el sacrificio en su planta de Essen (Oldenburg) en 2023, la producción volvió a aumentar significativamente en 2024. El resultado final del año fue de 2,75 millones de sacrificios de cerdos, un aumento del 31,1%.

En el ranking actual de 2024, Vion aparece nuevamente en el cuarto lugar con 2,4 millones de sacrificios antes de desaparecer de la lista el próximo año. Hasta enero de 2024, en la antigua planta más grande de Emstek (con capacidad para más de 3 millones de cerdos al año), antes de su cierre, se sacrificaban animales. En las instalaciones de Landshut, Vilshofen y Perleberg también se sacrificaron cerdos bajo la bandera de Vion durante varios meses hasta que se encontraron compradores para estas instalaciones. El matadero de Crailsheim será absorbido por Tönnies.
Más noticias - Empresas
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies