- Empresas Mejoras en los resultados económicos durante el
primer semestre fiscal para Danish Crown
✕
Danish Crown ha cerrado el primer semestre de su ejercicio 2024/25
con un aumento de beneficios. El resultado neto
está mejorando y la competitividad del precio del cerdo danés se ha
fortalecido creciendo casi 26 céntimos.
"Gracias a iniciativas específicas y a la reestructuración de
los negocios principales, los costes de distribución y
administración se redujeron en 12 millones de euros, a pesar de
unos gastos extraordinarios de aproximadamente 13 millones de euros
relacionados con ajustes organizativos", señala la
empresa.
El beneficio del conjunto del grupo aumentó hasta los 170
millones de euros, un incremento del 2,3 %, a pesar de los
costes extraordinarios de reestructuración.
Según Niels Duedahl, director ejecutivo de Danish
Crown, la mejora de los beneficios, el flujo de caja libre positivo
y la reducción de la deuda demuestran que el matadero va por buen
camino: "Para nosotros era importante obtener claridad y
control del negocio, pero seguimos centrados en recuperar la
rentabilidad y estamos lejos de haber alcanzado nuestro objetivo de
competitividad en los precios de los cerdos. Hemos logrado avances
significativos en las áreas del negocio que generaron pérdidas el
año pasado. Nuestro matadero en Essen, Alemania, contribuyó
positivamente a nuestros beneficios el último trimestre y la
producción en nuestra planta de Pinghu, China, se ha detenido.
Hemos firmado un acuerdo de venta condicional para las
instalaciones".
En comparación con el primer semestre del ejercicio 2023/24, el
volumen de negocio pasó de 4.360 millones de euros a 4.220 millones
de euros, lo que supone una disminución del 3,2 %. Esto se debió en
parte a los menores precios de la carne de cerdo a nivel mundial y
a una disminución en el número de cerdos entregados a los mataderos
daneses de Danish Crown. Sin embargo, han aumentado los márgenes y
los costes operativos han disminuido. Como resultado, el beneficio
neto en porcino aumentó en 6,1 millones de euros, pasando de 99,3
millones de euros a 105,4 millones de euros, lo que supone una
mejora del 6,2 %.