Sábado, 24 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Latinoamérica
Bajan un 24 % las exportaciones de carne de vacuno argentinas en el primer cuatrimestre del año

Según los datos facilitados por el Consorcio de Exportadores ABC en Argentina, el país sudamericano alcanzó a exportar en el mes de abril 52.100 t de carne de vacuno, tanto fresca como refrigerada, por un valor de 264,1 millones de dólares. Esto supuso una bajada del 13,8 % en cantidad y una subida del 16,8 % en el valor de lo exportado en comparación con 2024.

En el acumulado de los primeros cuatro meses del año 2025, revela que las ventas al exterior resultaron cercanas a las 195.700 toneladas por un valor de aproximadamente 964,4 millones de dólares. Con estas cifras se ha producido una bajada del 24,5 % en la cantidad exportada y de un 1,3 % en el valor de las ventas, según Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

Entre marzo y abril, el precio medio pagado por tonelada de carne de vacuno exportada por Argentina subió un 6,5 % hasta los 5.068 dólares/t y en comparación con 2024 fue un 35,5 % más caro.

En los últimos años, se observa una persistente tendencia a la baja de los precios en los principales destinos desde el mes de mayo de 2022 en adelante; y los 5.068 dólares promedio por tonelada obtenidos en el mes de abril se ubican más de 1.200 por tonelada por debajo de los máximos registrados en abril de 2022.

China es el principal destino de exportación, tanto para el mes de abril como para el acumulado de los primeros cuatro meses del año. En el último mes, se embarcaron con destino a China 35.800 t por un valor de 98.100 millones de dólares. Representó el 68,7% de los volúmenes exportados en abril de 2025; y el 66,0% del acumulado en los primeros cuatro meses el año.

“El acumulado de los últimos doce meses de actividad, desde mayo de 2024 hasta abril de 2025, muestran exportaciones totales de carne bovina refrigerada y congelada por un volumen de 706,2 mil toneladas y un valor monetario obtenido cercano a 3.016 millones de dólares”, concluyó Ravettino.
Más noticias - Latinoamérica
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies