- Latinoamérica La SRA celebra una jornada de trabajo para analizar las
perspectivas del sector agroganadero argentino
✕
La Sociedad Rural Argentina realizó una nueva reunión de Comisión
Directiva Ampliada en la localidad bonaerense de Azul, con la
participación de Directores de diversos Distritos del país, junto a
Socios, Delegados e integrantes del Consejo Federal.
En el marco del encuentro, también se desarrolló una Jornada
Abierta que convocó a más de 250 personas, entre productores,
dirigentes, concejales, diputados, senadores y autoridades
municipales, provinciales y nacionales. Ambos encuentros se
desarrollaron tanto en la sede social, como en el predio ferial de
la Sociedad Rural local.
Por la mañana y luego de la reunión quincenal de Comisión
Directiva, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, participó de un
coloquio junto a productores y empresarios de la región, en el que
se abordaron diversas temáticas de interés para el sector.
“Tratamos de movernos para hacer gremialismo; no solo nosotros como
autoridades sino también Directores que han venido desde el norte y
la Patagonia, entre otros lugares, porque todos entendemos que es
la manera de estar cerca del productor. Nos nutrimos al
escucharlos, para entenderlos y acompañarlos. También para
transmitir sus inquietudes a las autoridades provinciales y
nacionales”, expresó Pino.
Asimismo, destacó “el acompañamiento de quienes nos reciben en cada
uno de los lugares que visitamos. Esto nos indica que vamos por el
camino correcto”. Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural
de Azul, Gabriel Palmisano, dirigió unas palabras a los asistentes
y entregó un presente institucional en agradecimiento por la
visita.
Durante la jornada se realizó una mención especial a las intensas
lluvias que afectaron a distintas zonas de la provincia y a las
consecuencias que estas condiciones climáticas generan para el
agro.
Los anfitriones, Martín Salgado y Matías Louge, Directores del
Distrito 2, señalaron: “Para nosotros es muy importante que se den
este tipo de encuentros, porque acercan a los productores con las
autoridades. Además, estas reuniones son una verdadera muestra del
federalismo de nuestra entidad”.
A lo largo de la jornada se presentaron informes técnicos
elaborados por la SRA, tanto del Instituto de Estudios Económicos y
del área de Acción Legislativa, sobre la situación del sector
agropecuario en la provincia de Buenos Aires y en especial, en la
localidad de Azul.
El cierre estuvo a cargo del economista Salvador Di Stefano, quien
ofreció una charla sobre el contexto económico actual y las
perspectivas a futuro, brindando herramientas útiles para la toma
de decisiones en el escenario vigente.
La entidad continuará realizando estas jornadas en diferentes
puntos de la provincia y el país. La próxima, que será el 24 de
junio, se realizará en la localidad de Junín.