- España Gran afluencia de público profesional al stand de
Interporc en Sial China
✕
Interporc resume su participación en la pasada edición de Sial
China como un rotundo éxito debido a las visitas y encuentros con
profesionales "que han consolidado el liderazgo del porcino
español en el continente asiático", señala en un
comunicado.
Elena Busutil, directora general de
Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura,
Pesca y Alimentación (MAPA), subrayó el papel protagonista del
porcino español en las exportaciones agroalimentarias españolas a
China durante la inauguración.
Otro de los momentos clave fue la cena
institucional celebrada el 20 de mayo, que reunió a
representantes del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
(MAPA), la Embajada de España en China y directivos de las empresas
participantes. Este encuentro sirvió para fortalecer los vínculos
institucionales y empresariales, esenciales para consolidar el
proceso de internacionalización del sector.
Esta es la tercera presencia de Interporc este año en el mercado
asiático y en SIAL China ha contado con un stand de 846 metros
cuadrados en el que participaban de forma agrupada 20 empresas
cárnicas españolas. Por este espacio pasaron distribuidores,
representantes del canal HORECA y medios especializados de toda
China, convirtiéndose en uno de los principales puntos de atracción
de la feria.
Todos ellos pudieron profundizar en los valores diferenciales del
porcino español: sostenibilidad, bienestar animal, seguridad
alimentaria y una calidad de producto ampliamente reconocida. Para
lograrlo, se ofrecieron degustaciones de jamón, dirigidas por el
maestro cortador Abraham Cambres; así como espectaculares
showcookings de fusión gastronómica hispano-china.
“Estamos muy satisfechos de ser el primer proveedor de porcino de
China, uno de los mercados más competitivos del mundo”, ha señalado
Manuel García, presidente de INTERPORC. Por
su parte, Alberto Herranz, director general de la
Interprofesional, ha añadido que “el éxito de la feria ha reforzado
nuestro compromiso con la internacionalización y nos permite
mostrar al mercado chino el potencial del porcino español como
sinónimo de excelencia, innovación y responsabilidad”.
En total, en 2024 España exportó a China 539.000
toneladas de carne y productos del cerdo, por un valor superior a
los 1.097 millones de euros, lo que consolida al país asiático como
el principal cliente del porcino español, tanto en volumen como en
valor.