- España Unións Agrarias pide una nueva categoría para
terneros lactantes a la IGP Ternera Gallega
✕
La organización Unións Agrarias ha enviado
una carta al presidente de la Indicación Geográfica
Protegida Ternera Gallega (TG) solicitando una
modificación en el reglamento del
Consejo Regulador para modificar la edad de sacrificio de
la categoría Ternera Gallega Suprema (TGS) de 10 a 12
meses. Además, solicita la apertura de una nueva
categoría para terneros lactantes, para aquellos terneros
alimentados con leche materna hasta el sacrificio (antes de los 8
meses de edad) y que pasan al menos tres meses de su vida en
estabulación.
Con esta mejora, Unións Agrarias pretende que los
productores de TG Suprema compitan en mejores
condiciones, con un producto de mayor calidad y en
mercados fuera de Galicia. Al mismo tiempo, se pretende fomentar la
certificación de más animales en el IXP para fortalecerlo frente a
las amenazas que pueda provenir de la carne de terceros países
(especialmente de Mercosur), dada la situación del mercado en la
que el desequilibrio entre la oferta y la demanda está provocando
un menor número de animales certificados en la Indicación
Geográfica Protegida.
Para los productores, la creación de una nueva marca dentro de
Ternera Gallega Suprema con la indicación de lactación
"permitiría a muchos terneros que se comercializan alrededor
de los 8 meses de edad (25 % animales TGS) obtener un mejor precio.
Además, existe la posibilidad de exportar este tipo de canales a
otros territorios del Estado donde este tipo de carne es muy
apreciado", señala el comunicado.
La asociación destaca que, para los ganaderos, la posibilidad de
dejar a los animales hasta los doce meses les permite aumentar su
peso, engordar y mejorar sus cualidades organolépticas, y por lo
tanto, su rentabilidad.
Por su parte, los consumidores se beneficiarán de
una mayor variedad de carne disponible, desde animales menores de
ocho meses hasta animales perfectamente diferenciados menores de
doce meses. Aumentar la edad de sacrificio de los TGS a doce meses
rompería el desequilibrio existente entre la TG Suprema y la TG
convencional, ya que esta última podría sacrificarse a esta edad.
Esto suponía una desventaja para los ganaderos de TG Suprema, que
debían vender sus animales antes de los diez meses, perdiendo kilos
y calidad debido al menor engorde.
La modificación regulatoria propuesta por Unións Agrarias quedaría
amparada en la normativa europea y española, que incluye a los
terneros sacrificados antes de los ocho meses (V) y de los ocho a
los doce meses (Z).