Jueves, 29 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- España
Planas insiste en Bruselas en la importancia de que la nueva PAC mantenga su singularidad en un único paquete, separado del resto de los fondos europeos

Luis Planas insistió en el día de ayer en Bruselas en la apuesta de España por una Política Agraria Común (PAC) que mantenga su singularidad en un único paquete, separado del resto de los fondos europeos, como ha ocurrido desde que se firmó el Tratado de Roma -acuerdo fundacional origen de la actual Unión Europea- y que éstos fondos tengan una dimensión suficiente de apoyo al sector primario en el nuevo marco financiero plurianual. 

En el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca celebrado ayer en Bruselas, el ministro defendió la “singularidad” de la PAC. Remarcó además que tiene que mantener su carácter estratégico dentro de las políticas de la Unión Europea para dar respuesta a los desafíos que tiene en la actualidad la producción de alimentos. Ha reivindicado el mantenimiento de los dos pilares de la PAC, las ayudas directas a la renta de agricultores y ganaderos y las medidas de desarrollo rural.

En su intervención, Planas apeló a no perder la memoria de las movilizaciones que protagonizaron los agricultores y ganaderos en un buen número de Estados miembros a comienzos del año 2024, en las que ha recordado “solicitaban más apoyo, más simplificación y, sobre todo, planteaban el reconocimiento de la contribución del sector agrario a la seguridad alimentaria europea”. “Esperemos que la Comisión Europea no cometa el error de hacer una propuesta que no responda a las expectativas básicas del sector”, aseguró.

Está previsto que la Comisión presente en julio su propuesta de marco financiero plurianual que regirá las políticas comunitarias a partir de 2027 y de reglamentos de la nueva PAC. Los ministros presentes en la reunión del Consejo de Agricultura han pedido un apoyo firme del Comisario de Agricultura y Alimentación, Hansen en un debate general presupuestario, y más allá del documento de “Visión de la Agricultura y Alimentación” presentado por la Comisión.

El ministro explicó que las ayudas de la PAC deben evolucionar hacia un sistema de apoyos simple y justo, enfocado hacia los agricultores que más lo necesitan y deben ser realmente incentivadoras, destacando el apoyo a los jóvenes y las mujeres, porque el sector agrario suministra bienes públicos que deben ser compensados, ya que de ello depende la seguridad alimentaria de Europa. Para cumplir esta función, el sector va a requerir inversiones en tecnología e innovación, particularmente en el ámbito del regadío o en innovación agraria, como sería el caso de las nuevas técnicas genómicas.
Más noticias - España
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies