Jueves, 29 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- Latinoamérica
Singapur, nuevo mercado para la carne de vacuno paraguaya

Japón ha anunciado que realizará también una visita de inspección este año al país sudamericano

El presidente de la República, Santiago Peña, celebró este hito como una conquista nacional que abre nuevos mercados asiáticos. “Este logro reafirma lo que somos capaces de hacer cuando trabajamos unidos: más exportación, más empleo, más desarrollo”, expresó el mandatario, destacando además que exportar más significa crecer más y posicionar a Paraguay como un país que produce con calidad, con visión y con orgullo.

Este avance es también fruto del trabajo sostenido entre los sectores público y privado, acompañado por la labor técnica del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), que ha sido clave para demostrar la solidez, transparencia y confiabilidad del sistema veterinario nacional.

El acceso al mercado de Singapur representa una muestra clara del reconocimiento internacional a la calidad sanitaria de los productos paraguayos y al esfuerzo conjunto de toda la cadena productiva nacional.

Desde el Gobierno del Paraguay, se expresó un especial agradecimiento a todos los actores del sector pecuario, industrial y sanitario que han contribuido a este proceso, ratificando el compromiso con el desarrollo productivo y el cumplimiento de estándares internacionales.

Por otro lado, el gobierno de Japón confirmó que este año enviará una misión técnica a Paraguay para auditar el sistema de producción cárnica, como parte del proceso para habilitar el ingreso de carne bovina paraguaya. El anuncio se dio durante una reunión en la que participaron el presidente Santiago Peña y el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin.

Julio Barrios, directivo de Senacsa, explicó que actualmente se desarrollan dos procesos paralelos: uno relacionado con la sanidad animal, que gestiona el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y otro vinculado a la inocuidad alimentaria, a cargo del Ministerio de Salud Pública. Este último ya fue superado, según Barrios, quien recordó que desde abril de 2022 Japón reconoce que el sistema de control sanitario paraguayo es equivalente al japonés.
Más noticias - Latinoamérica
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies