- Eventos
- I + D + i Reconocen un proyecto para transformarresiduos agrícolas en
bioproductos de alto valor
Celebrada en Ainia la segunda edición de la Hackathon StartBEC
✕
Un total de 27 participantes, procedentes de nueve grupos de
investigación de distintas universidades españolas, se han reunido
en Ainia para participar en la segunda edición de la
Hackathon StartBEC, una iniciativa que busca
impulsar soluciones innovadoras en bioeconomía
circular.
Durante dos jornadas intensas, los participantes han trabajado en
equipo para identificar desafíos clave y desarrollar
propuestas viables orientadas a la sostenibilidad y al
aprovechamiento eficiente de los recursos biológicos.
Organizados en nueve equipos procedentes de la Universitat de
València (UV), Universitat Politècnica de València (UPV),
Universitat de Barcelona, Universidad de Zaragoza y Universidad de
Santiago de Compostela, han desarrollado propuestas reales
con impacto en la economía circular: desde la
revalorización de residuos agrícolas hasta soluciones tecnológicas
aplicadas a procesos biológicos.
El equipo ganador ha sido INQUIS, liderado por la
catedrática Carmen Gabaldón y formado por Dawei Zhou, Víctor Ruiz
Muñoz y Lino Faus Polo, todos ellos del Departamento de Ingeniería
Química de la Universitat de València. Su proyecto plantea
transformar residuos agrícolas en bioproductos de alto
valor —como agua, ácido láctico y ácido ferúlico— mediante
el uso de biorefinerías circulares y alianzas con
el entorno rural.
Este encuentro, enmarcado en el programa StartBEC,
es fruto de la colaboración entre Ainia y el Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Su objetivo es conectar
el talento joven con el mundo profesional, impulsar la innovación y
promover nuevas cadenas de valor sostenibles en el ámbito de la
bioeconomía.
StartBEC es un programa que proporciona acompañamiento tecnológico
a startups emergentes del ámbito de la bioeconomía. Esta hackathon
supone un paso más en ese camino, al anticipar y acelerar las ideas
que marcarán el futuro del sector.