Martes, 18 de junio de 2024
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


El censo del sector porcino extensivo se ha duplicado en los últimos diez años

Según datos del Ministerio de Agricultura, el censo del sector porcino extensivo en España se ha duplicado en los últimos 10 años, pasando de 1.145.000 animales, en el año 1994 a 2.300.000, en el 2004

El tremendo aumento de efectivos experimentado por el sector se debe, principalmente, a la resolución de problemas sanitarios, como la peste porcina, y a la fuerte demanda de productos de calidad, unido a que los precios en los últimos cuatro años se han incrementado. Por otra parte, el ganado de porcino extensivo ligado estrechamente a las zonas de dehesa, ha sido una alternativa más a la diversificación de las producciones ganaderas de las explotaciones de estas zonas; donde es frecuente complementar las explotaciones de ganado porcino con bovino y ovino-caprino

Por comunidades autónomas destacan principalmente las comunidades de Extremadura y Andalucía, la primera con 1.247.000 animales y la segunda con casi 850.000, representando el 50% y el 40%, respectivamente.

En nuestro país, la provincia que encabeza la producción es Badajoz, con el casi 50% del total nacional, seguida de Huelva que es la segunda en importancia, con el 15%.

En Andalucía la provincia de Huelva es la principal productora, con casi 340.000 animales, lo que supone el 40% de la región, con cerca de 2.000 explotaciones de las casi 6.500 que tiene nuestra Comunidad Autónoma.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2024 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos