Sábado, 24 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?


El matadero de Logroño contará con un servicio de desinfección de vehículos

El jefe del Ejecutivo de la Rioja, Pedro Sana, ha informado que, próximamente, se contará con un servicio de desinfección de vehículos. Además, están estudiando la manera de autoabastecerse energéticamente.

La inversión para los dos nuevos proyectos del matadero es de 600.000 euros. Añadió que estas inversiones dan una muestra de la ilusión de los 26 socios del matadero.

Por su parte, el alcalde de Logroño, Julio Revuelta, recordó que hace 10 años, cuando se inauguró el matadero, era permanentemente deficitario, y lo supieron buscar un modelo de gestión. Manifestó que ahora es un matadero que no les cuesta nada a los ciudadanos de Logroño.

Revuelta indicó que desde el Ayuntamiento de Logroño, el convenio que mantiene con el Matadero, al que le quedan unos quince años, habrá que reconsiderarlo para que el horizonte de trabajo de la empresa sea más solvente, esté más garantizado.

Por su parte, el presidente del Consejo de Administración del Matadero de Logroño, Agustín Díaz, informó que actualmente se sacrifican unos 2 millones a 3 millones de animales lanares, y entre 6.000 ó 7.000 vacunos.

Indicó que la evolución de la empresa ha sido complicada, debido a la EEB o la lengua azul. De todos modos, se han incrementado considerablemente los sacrificios, que al inicio de la actividad era de 2.500 a 3.000 vacunos, y de un millón a dos de lanares. Finalmente, indicó que además de abastecer a La Rioja, se hace lo propio con las comunidades limítrofes y algo en el exterior, como Francia e Italia, en porcentajes del 5 ó 6%.

Más noticias
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies