Paletas ibéricas con tecnología blockchain

Navidul ha comenzado la distribución de las primeras paletas ibéricas que incorporan la tecnología blockchain, concluyendo con éxito un proceso iniciado hace más de un año que permitirá al consumidor conocer el ciclo de vida de la pieza que se lleva a su hogar.
Mediante el escaneo del QR incluido en la vitola el consumidor podrá acceder a la información veraz, completa e inmutable ofrecida por todos los proveedores que participan en la producción de la pieza, tal como la alimentación del cerdo, dónde se ha curado, su peso o la fecha de consumo preferente.
Además de facilitar un mayor conocimiento de la trazabilidad del producto, la tecnología blockchain permitirá al consumidor participar activamente en la cadena de valor haciendo llegar su opinión sobre la paleta ibérica de una forma ágil y sencilla, completando una encuesta de satisfacción incluida en el código QR.
Por su proceso de secado, la tecnología blockchain también llegará a los jamones ibéricos de Navidul que se comercialicen a partir de octubre de 2022.