Jueves, 22 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

I + D + i

Total noticias para la busqueda Dian : 954
FEAGAS presentará los resultados del proyecto europeo Gene2Farm y del subproyecto español SELGENBEEF
IRTA participa en el proyecto EU Pig para mejorar la industria porcina en la UE
Desarrollan en Argentina marcadores moleculares para mejorar la información genómica del ganado
Presentado el Grupo de Innovación Sostenible del Sector Alimentario ante el Parlamento Europeo
Expectación ante la finalización de la autorización para castrar cerdos ibéricos a finales en 2018
Reconocimiento en Sepor a un trabajo sobre el aprovechamiento de la carne de la raza de cabrito Murciano-Granadina
Desarrollan un bioplástico con propiedades mejoradas gracias al uso de restos de poda del olivar
Avanza el proyecto Toxdtect sobre envasado inteligente para carne fresca
Diputación de Badajoz y CICYTEX colaboran en un proyecto para recuperar el cerdo ibérico lampiño
El CTIC-CITA participa en el proyecto Life Mcubo para reducir el consumo de agua y energía en industrias alimentarias
ITAINNOVA participa en una jornada sobre comercio exterior de productos agroalimentarios aragoneses
La investigación en razas autóctonas, protagonista en la jornada técnica previa a la Feria de Biescas
Las Pymes españolas lideran la última convocatoria del programa europeo Eurostars
Promueven el uso de la herramienta e-SIAB para autoevaluar la sostenibilidad de las industrias alimentarias
El IRTA-CReSA ha participado en un estudio que ha permitido resolver la estructura de un prión infeccioso 
Obtenido el primer bioplástico a partir del suero lácteo excedente de la industria quesera
Desarrollan un método que permite detectar en el jamón serrano la presencia del parásito que causa la toxoplasmosis
Firmado el acuerdo por el que el CTIC-CITA y al CTICH recibirán 480.000 euros
Itene colabora en un proyecto para mejorar las propiedades barrera de los envases plásticos para alimentos
El Gobierno de Aragón trabaja en solucionar la contaminación por purines transformándolos en fertilizantes
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies