Viernes, 23 de mayo de 2025
Área de clientes
No cerrar sesión
Gestión de claves
Artículos
Legislación
Empresas cárnicas
Revista on line


¿Quieres ser cliente?

- España
Jesús Ventanas. Research are people

“Poder generar conocimientos nuevos es emocionante”

El cuestionario

  • Años en el sector cárnico y ocupación actual.
    40 años. Actualmente jubilado pero muy activo.
  • La principal virtud del sector es...
    La calidad humana de las personas que lo componen.
  • Y su debilidad...
    La reputación que tiene injustificadamente.
  • Principal avance para la industria cárnica.
    El incremento de la ciencia en torno a los productos.
  • En dos palabras, ¿por qué comer carne?
    Por placer y por salud.
  • Pieza o plato de carne preferidos.
    Pluma ibérica con arándanos o higos más un buen vino.
  • ¿Y un plato que no tenga carne?
    Una paella marinera en la Malvarrosa.
  • Un lugar para comer.
    Mesón Mauro en Peñafiel y Oquendo en Cáceres.
  • De no trabajar en el sector, le hubiese gustado...
    Posiblemente profesor de instituto.
  • Un hobby
    Leer, escribir y hacer rutas en bicicleta.

Research are people: las personas son lo fundamental en investigación y en todo. Esta fue una de las máximas con la que Jesús Ventanas regresó tras su paso por Reino Unido para completar sus estudios de especialización en veterinaria. Y es algo que ha aplicado a lo largo de toda su vida y trayectoria. Ha sido uno de los pioneros en el ámbito del I+D sobre carnes y productos cárnicos en nuestro país junto a otras figuras como José Flores o Josep María Monfort.

Centrado en la mayoría de sus trabajos en torno al jamón ibérico, producto totémico en Extremadura, donde se asienta la Facultad de Veterinaria que ayudó a crear desde los cimientos, sus investigaciones y trabajos han acabado teniendo repercusión mundial. Y es que Jesús siempre ha tenido claro que su papel era el de formar a futuros veterinarios e investigar ya que, como el mismo dice “poder generar conocimientos nuevos es emocionante”. Tal es así que apenas cinco años después de creada la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Extremadura ya había dirigido cuatro tesis doctorales.

A mediados de la pasada década, vio cristalizado otro de sus proyectos, el Servicio de Innovación en Productos de Origen Animal y el Instituto Universitario de Investigación de Carne y Productos Cárnicos, ambos ligados a la UEx. Antes de esto, este centro universitario fue pionero con un Máster en Ciencia y Tecnología de la Carne. Dentro del jamón curado, Ventanas también participó en asentar las bases para solicitar una IGP para el jamón serrano  y en el proyecto para que se presente una para el jamón ibérico.

Su afán por la investigación y la difusión de conocimientos se plasmó en el Congreso Mundial del Jamón, al que estuvo ligado desde la primera edición, encargándose de proponer contenidos científicos y técnicos en varias de sus ediciones por los amplios conocimientos que tiene sobre este producto.

Retirado de la docencia y la investigación, Ventanas sigue estando presente al no perder el afán de divulgar conocimientos sobre la carne y el jamón, su auténtica pasión, que recomienda promocionar ligados al placer que proporciona su consumo.

Otras figuras de calidad
Más noticias - España
Compartir esta noticia en:    Compartir en Linkedin LinkedIn        
©2025 Estrategias Alimentarias SL. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Protección de datos. Políticas de cookies