Casquero 2.0
“Los productos de
casquería, muchas veces denostados,
han sido humildes protagonistas de numerosas recetas y
preparaciones deliciosas”
han sido humildes protagonistas de numerosas recetas y preparaciones deliciosas”

- Años en el sector cárnico y ocupación
actual.
51 años. Consejero delegado de Dapsa. - La principal virtud del sector es...
Su profesionalidad. - Y su debilidad...
La individualidad. - Principal avance para la industria
cárnica.
Los avances tecnológicos y la profesionalización. - En dos palabras, ¿por qué comer carne?
Porque si no, se nos acortaría la vida. - Pieza o plato de carne preferidos.
Callos a la madrileña. - ¿Y un plato que no tenga carne?
Caldereta de pescado o rodaballo a la vizcaína. - Un lugar para comer.
Dos. La Gabarra en Majadahonda y Teitu en Madrid. - De no trabajar en el sector, le hubiese
gustado.
Ni me lo imagino. - Un hobby
El esquí.
¿Por qué Casquero 2.0? Porque si hay algo que Fernando
Díaz, el consejero delegado de Dapsa, ha
sabido hacer es avanzar y reinventar su profesión. Podría ser el
leit motiv de sus 51 años de experiencia.
Empezó en un puesto de casquería en el madrileño mercado de Santa
María de la Cabeza. Puso en marcha Dapsa a mediados de la década de
los 80. Finalmente, vio que el futuro pasaba por acercar y
facilitar el consumo con platos preparados a base de piezas de
casquería hace ya casi 25 años.
Bueno, todo lo anterior y también porque es casquero de
segunda generación. Por tanto, atender y entender al
cliente, sea un detallista que llega a su tienda o un restaurador
que busca la mayor calidad para los platos que ofrece a sus
comensales, es su mayor pasión, algo que hemos podido ver en
distintos eventos en los que presta la misma atención a cada uno de
sus clientes, siempre vestido con su tradicional bata de
trabajo.
En todos estos años, Fernando ha visto cómo se transformaba
el sector cárnico, cómo ha crecido en calidad y
productividad a base de implementar la tecnología más moderna y de
una mayor formación para los profesionales que están al frente de
las compañías. Para muestra un botón. Es vicepresidente del Mercado
Central de Carnes. Ubicado en Mercamadrid, está a punto de cumplir
25 años y se ha convertido en un pool empresarial en el que
trabajan más de 110 firmas que sirven a carnicerías, restaurantes y
hoteles de 400 km alrededor de Madrid.
El orgullo por su profesión le ha llevado además a
encabezar el movimiento con el que se ha logrado que el 30 de
octubre sea el Día Mundial de la Casquería. “Servirá para
reivindicar cómo estos productos, muchas veces denostados, han sido
humildes protagonistas de numerosas recetas y preparaciones
deliciosas con las que nutrir y deleitarnos, logrando además evitar
el desperdicio y fomentando un mayor aprovechamiento de los
animales”, señala.
Su hijo, Fernado Díaz Piñero, tercera generación en la empresa,
garantiza el futuro que tienen muy claro: crear más y más
referencias de platos a base de casquería, ya que “tienen una gran
aceptación tanto por parte del consumidor fi nal y también por los
restaurantes que los usan como base para otros platos de alta
cocina”.
Otras figuras de calidad
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |