La unión hace la fuerza
"Mi mayor orgullo
es lo que he podido aportar en la búsqueda de la unidad en este
sector"

- Años en el sector cárnico y ocupación
actual.
26 años. Director general de Provacuno. - La principal virtud del sector es...
Su adaptabilidad a entornos cambiantes. - Y su debilidad...
Su individualismo, en ocasiones. - Principal avance para la industria
cárnica.
Su apertura a la exportación a terceros países. - En dos palabras, ¿por qué comer carne?
Por necesidad, somos omnívoros, y por placer. - Pieza o plato de carne preferidos.
Chuletón, en restauración, y cadera en casa. - ¿Y un plato que no tenga carne?
La tortilla de patata de mi mujer, aunque no lleve cebolla. - Un lugar para comer.
Una buena barbacoa con la familia o amigos. - De no trabajar en el sector, le hubiese
gustado.
Ser profesor en la Universidad. - Un hobby
De joven, el tenis de mesa, ahora, pasear y leer.
El perfil
Javier López acostumbra a vestir trajes de
chaqueta, hasta hace años siempre con corbata y algo más relajado
en los últimos tiempos al prescindir de vez en cuando de esta. No
en vano, representa por su cargo actual como director
general de Provacuno a todo un sector y consciente de ello
cuida su imagen.
Sin embargo, si nada más terminar su etapa
universitaria, de cuyo esfuerzo luce ahora el título de
Doctor en Ingeniería Agrónoma, no hubiese
encauzado su vida laboral con la producción animal en la estación
experimental de Piensos Nanta (1986) primero, y en distintas
asociaciones del sector vacuno de carne (desde 1998) después, ahora
su imagen podría ser distinta. De haber sido las cosas de otra
forma, Javier López podría haber lucido en mangas de camisa como
profesor universitario, o en chándal en sus ratos
libres jugando al tenis de mesa, como una
profesión que no descartó en algún momento de su carrera y una
afición que ha practicado.
Pero, volviendo a lo que es y no a lo que pudo ser, suma ya más de un cuarto de siglo en el sector del vacuno de carne, trabajando siempre en distintas asociaciones (Asovac, Asoprovac, Provacuno, Carne y Salud o Foro Ganadero Cárnico), desde donde ha podido cumplir el que se ha convertido en un leitmotiv en su desarrollo profesional: “Ayudar a que el sector se desarrolle”.
Agradecido por haber “conocido en este trabajo a gente de la que aprender en lo profesional y en lo humano” reconoce sin reparo que su mayor orgullo en este tiempo ha sido su aportación en “la búsqueda de unidad en el sector”.
Destaca cómo de los malos momentos, como durante la crisis de la EEB, el sector fue capaz de sacar provecho, como con la implantación de un sistema de trazabilidad nacido entonces y del que “debemos enorgullecernos”. Y confiesa que no encontró tanta dificultad como podría presumirse en conseguir que la producción y la industria del vacuno viesen en la unidad la mejor forma de afrontar los desafíos comunes. Alguna más hay, reconoce, cuando esa unidad se busca entre otros sectores cárnicos, más allá del vacuno.
Otras figuras de calidad
Compartir esta noticia en:
![]() ![]() ![]() |